Etanol y Comercialización

Bioenergy tiene una capacidad instalada para producir hasta 504.000 litros diarios de etanol. El etanol mezclado con gasolina aporta a reducir hasta un 74% las emisiones a la atmósfera de gases efecto invernadero. 

Para la producción del etanol, Bioenergy dispone de cultivos de caña de azúcar, la cual es procesada para extraer el producto por medio de procesos de evaporación, fermentación, destilación y deshidratación.

Ante cualquier inquietud o comentario escribir al correo comercializacion@bioenergy.com.co​​​​​

Energía

Bioenergy genera 35MW hora de energía, producto del bagazo de la caña de azúcar. 19MW hora son entregados a la red eléctrica nacional y el restante abastece la operación de la planta.​

La energía se obtiene mediante la utilización de biomasa (caña de azúcar, residuos de cosecha, residuos de maderas, cascarilla de arroz, entre otras), la cual es convertida en energía a través de una caldera con los más altos estándares de remoción de partículas en suspensión, minimizando la emisión de gases efecto invernadero y cumpliendo con la legislación ambiental colombiana.

Caña de Azúcar

​La materia prima para la producción de etanol es la caña de azúcar. Bioenergy cuenta con 20.082 hectáreas de caña sembradas de diferentes variedades, las cuales han sido importadas desde Brasil y se han adaptado perfectamente al clima y a la región de los llanos orientales.

El modelo de siembra implementado se ha llevado a cabo bajo un diseño de curvas a nivel con sistemas de terrazas, lo que permite que el suelo retenga mayor humedad, evite la erosión por escorrentía  y no se requiera de fuentes hídricas naturales para el riego de los cultivos, protegiendo el medio ambiente.

Para conservar la sanidad de los cultivos respecto a la plaga conocida como Diatrea o Barrenador de la caña, Bioenergy libera en campo dos avispas (Cotesia Flavipes y Trichogramma), producidas en el laboratorio de Control Biológico de la compañía.​

Nuestro Proceso