​​Bioenergy enmarca la Responsabilidad Corporativa en la relación con los grupos de interés, buscando generar confianza recíproca, fortaleciendo la reputación en una relación integradora “gana-gana”, enfocada al logro de los objetivos empresariales, generando resultados económicos, sociales y ambientales que garanticen el desarrollo sostenible de su entorno.​

Políticas

Política RSE
La Responsabilidad social es el marco dentro del cual se desarrollan los objetivos corporativos de Bioenergy, contribuyendo al crecimiento humano enfocado en los tres pilares de la sostenibilidad.

Como empresa socialmente responsable, Bioenergy reconoce los impactos que su desarrollo tiene sobre sus grupos de interés y trabaja articuladamente con ellos para generar valor social, económico y ambiental.

​​
Política de Salud en el Trabajo y Medio Ambiente
Bioenergy establece los controles necesarios para proteger la seguridad y la salud de las personas, así como el cuidado del medio ambiente.​

Política de Derechos Humanos
Esta política establece los lineamientos que regulan la gestión de Bioenergy en relación con el respeto a los Derechos Humanos, rechazando cualquier tipo de abuso o violación de los mismos.​

Sostenibilidad

​Bioenergy genera valor ambiental, social y económico a largo plazo en su zona de influencia, contribuyendo al progeso y bienestar de sus grupos de interés.​

Ambiental

​Bioenergy impulsa el desarrollo de una industria amigable con el medio ambiente, bajo el marco de la responsabilidad social. En este sentido, sus acciones están enfocadas a la ecoeficiencia, una producción más limpia y el manejo adecuado de los recursos naturales, materias primas e insumos.​
Iniciativas:
​En concertación con Cormacarena, más de 275.000 árboles de especies nativas han sido sembrados en diferentes áreas del proyecto, por ser zonas de interés ambiental para la protección de la biodiversidad. Dentro del Plan de Inversión del 1% se han destinado más de $2.700 millones en capacitación a la comunidad del área de influencia en temas ambientales. Para el manejo y uso eficiente del agua se cuenta con sistemas de recirculación, manejo de condensados, plantas de agua, plantas de tratamiento de aguas residuales y modernos sistemas de ahorro de este líquido.​
 

Social

Bioenergy en el transcurso de su operación ha generado más de 4.100 empleos, de los cuales un alto porcentaje de mano de obra pertenece a la zona de influencia. Alineada con las políticas gubernamentales, la compañía se unió al programa "40 Mil Primeros Empleos" del Ministerio de Trabajo, con el fin de brindar oportunidades de formación y empleo para los jóvenes de la región.

El laboratorio de control biológico es manejado por mujeres, en su mayoría madres cabeza de hogar del municipio de Puerto López. Sus labores como auxiliares de laboratorio no sólo constituyen un valor agregado para la compañía, sino que también representan el sustento económico para cada una de sus familias.

A través de convenios con entidades como el SENA, personas de la región actualmente están capacitadas en producción industrial, mecanización agrícola, producción agrícola y asuntos administrativos (asistentes de gerencia).

Adicionalmente, la compañía ha formado directamente al personal en la operación agrícola en labores requeridas para este exigente modelo de negocio alrededor de la operación mecanizada. La dotación de equipos médicos de laboratorio de última tecnología por parte de Bioenergy al Hospital de Puerto López, ha permitido que este centro médico mejore la prestación de sus servicios a 35 mil usuarios del municipio y zonas aledañas, incluyendo comunidades indígenas.

Económico

En 2016 Bioenergy realizó una inversión en bienes y servicios en la región por más de 16 mil 700 millones de pesos.

Bioenergy es el primer proyecto de su tipo en la altillanura. Su llegada al departamento del Meta ha ratificado la co​nfianza de inversionistas en la zona, quienes con la puesta en marcha de proyectos agroindustriales generan progreso y desarrollo a la región.​​​

Reporte de Sostenibilidad

Reporte sostenibilidad 2014 – 2015
Reporte sostenibilidad 2016
Reporte sostenibilidad 2017
Reporte sostenibilidad 2018

Informes de gestión y estados financieros