Bioenergy en el transcurso de su operación ha 
generado más de 4.100 empleos, de los cuales un alto porcentaje de mano de obra 
pertenece a la zona de influencia. Alineada con las políticas gubernamentales, 
la compañía se unió al programa "40 Mil Primeros Empleos" del Ministerio de 
Trabajo, con el fin de brindar oportunidades de formación y empleo para los 
jóvenes de la región.
El laboratorio de control 
biológico es manejado por mujeres, en su mayoría madres cabeza de hogar del 
municipio de Puerto López. Sus labores como auxiliares de laboratorio no sólo 
constituyen un valor agregado para la compañía, sino que también representan el 
sustento económico para cada una de sus familias.
A 
través de convenios con entidades como el SENA, personas de la región 
actualmente están capacitadas en producción industrial, mecanización agrícola, 
producción agrícola y asuntos administrativos (asistentes de gerencia).
Adicionalmente, la compañía ha formado directamente al personal en la operación 
agrícola en labores requeridas para este exigente modelo de negocio alrededor de 
la operación mecanizada. La dotación de equipos médicos de laboratorio de última 
tecnología por parte de Bioenergy al Hospital de Puerto López, ha permitido que 
este centro médico mejore la prestación de sus servicios a 35 mil usuarios del 
municipio y zonas aledañas, incluyendo comunidades indígenas.